Aprende cómo hacer la maleta de mano con este pequeño tutorial. La maleta de mano se ha convertido en los últimos años en la estrella de los viajes low cost. Aunque tiene unas dimensiones que en ocasiones pueden ser reducidas, con una buena gestión del espacio y algunos trucos es posible llevar todo lo que necesitas a tus próximas vacaciones. Por ello, desde Ocio Hoteles te dejamos algunas pinceladas y consejos útiles para convertirte en un experto. Como todo en la vida, es una cuestión de práctica. Pero con el tiempo y algunos viajes conseguirás la destreza y el conocimiento de las normas para evitar retrasos, haciendo la mejor elección en tu equipaje en cada viaje que emprendas.
Cómo hacer la maleta de mano: consideraciones previas
Cómo hacer la maleta de mano de manera sin que no nos dejemos nada en el tintero puede generar un poco de estrés. Para ello, lo primero que debemos hacer es una lista de todo lo que necesitamos llevar en ella. Es importante que a la hora de hacer el listado tengamos en cuenta que las dimensiones de la maleta son reducidas y puede que tengamos que hacer una selección de los “imprescindibles” de este listado. Seguramente debamos reducir el número de “por si acaso” que llevemos al viaje, pero como decimos, con una buena planificación no tenemos por qué echar en falta nada en el destino.
Todas las líneas aéreas cuentan con normas de seguridad en lo referente al equipaje de mano. Hay una serie de artículos considerados peligrosos que están prohibidos. Te recomendamos que eches un vistazo antes de hacer tu listado, sobre todo si estás pensando en llevar pequeños objetos con cuchillas o filos cortantes (cuchillas de afeitar, tijeras), aparatos eléctricos o material médico. Además recuerda que los líquidos en el equipaje de mano están especialmente restringidos, debiendo llevarlos en envases individuales de hasta 100 ml. conjuntamente guardados en una bolsa de plástico transparente y con cierre hermético con capacidad máxima de 1 litro (medidas 20 x 20 cm). Esta normativa es aplicable también al maquillaje y remedios médicos.
Elección de la maleta
Ya sabes que cada compañía aérea cuenta con unas especificaciones para la maleta de mano. Aunque existen unas medidas más o menos estándares para la maleta de mano, es cierto que cada compañía ofrece información sobre las medidas exactas permitidas para viajar en sus aviones. Por ejemplo, las medidas que establece Ryanair son 55 x 40 x 20; Vueling, una de las compañías más populares en España, permite unas medidas máxima de 55x40x20 cm. Iberia, por su parte, te dejará viajar con un par de maletas de mano con medidas de hasta 56x42x25 (si viajas en Business Plus). Para Easyjet las medidas son 56 x 45 x 25 cm. En todos los casos estas medidas deben incluir las ruedas y las asas de la maleta, con un peso medio permitido de 10 kg. (aunque pueden existir excepciones).
Ten en cuenta que en el caso de que tu maleta exceda estas dimensiones o peso, la compañía aérea te obligue a facturarla debiendo abonar las respectivas tasas. Generalmente las tasas de facturación por maleta son mucho más caras en el aeropuerto, por lo que conviene determinar si necesitaremos facturar o no en el momento de adquirir el billete de vuelo. La mayoría de las compañías dejan añadir maletas facturadas a la reserva durante un periodo de tiempo anterior a la salida del vuelo. También puede ocurrir que por cuestiones de espacio la aerolínea te ofrezca la posibilidad de facturar tu maleta de mano de manera grauita.
En cuanto al modelo, recomendamos que trates de elegir aquella que te resulte lo más cómoda posible. Una maleta de cuatro ruedas puede resultar muy útil a la hora de manejarla. En cuanto a su exterior, puedes elegir una de material duro o de tela. Cada una presenta sus ventajas, ya que en la maleta de exterior duro tus pertenencias tendrán una mayor protección a la hora de golpes, por ejemplo. Por su parte, la maleta de tela ofrece mayor flexibilidad, ya que se adapta mejor al contenido de su interior. Otra opción (aunque menos cómoda) es la mochila. Las aerolíneas la aceptan como equipaje de mano siempre que cumplan las dimensiones especificadas.
Pasos para saber cómo hacer la maleta de mano
Vamos a ver cómo hacer la maleta de mano para evitar sorpresas durante tu viaje. Una vez elegida la maleta y con la lista del equipaje en mano es hora de ponernos manos a la obra.¡Allá vamos!
Cuándo hacer la maleta
Es recomendable hacer la maleta de mano con suficiente tiempo para no olvidarnos de ningún imprescindible. Puede que tengas que comprar alguna cosa, buscar en el armario alguna prenda, gestionar algún documento o simplemente necesites tiempo para hacer un segundo repaso a tu listado. Como dicen los ingleses, the sooner, the better.
Haciendo la maleta
Lo ideal es que dispongas todo lo que quieres llevar en tu maleta encima de la cama o en alguna superficie que te permita ver todos los objetos de manera fácil. Empieza por guardar los objetos más pesados: los zapatos. Mételos en bolsas para evitar que ensucien lo demás y colócalos en la parte baja de la maleta, justo encima de las ruedas. De este modo evitaremos que presionen los demás objetos dentro de la maleta. Además puedes aprovechar cualquier espacio que exista entre los zapatos para introducir objetos pequeños y flexibles.
Dobla la ropa interior apilando varias prendas y enrollándolas. Puedes utilizar el bolsillo interior de la maleta para guardarla. En el caso de lo sujetadores dóblalos por la mitad y guárdalos también apilados y enrollados. Sigue los mismos pasos con los calcetines. Para las prendas de ropa vamos a seguir el mismo procedimiento, de modo que contemos con varios “tubos de ropa” que colocar en la maleta de manera horizontal preferiblemente. En la parte superior, junto a la zona del asa, colaquemos los objetos de mayor fragilidad para que no sufran aplastamientos o presiones. Este es el espacio ideal para guardar el neceser con los productos de aseo. Usa los bolsillos externos para guardar artículos que necesites coger o consultar con frecuencia (medicinas, hidratación, toallas, etc.) para un fácil alcance.
Los Imprescindibles
Más allá de lo que puedas considerar tus outfits imprescindibles hay una serie de items a los que aconsejamos prestar una especial consideración de modo que evitemos inconvenientes durante el viaje:
- La documentación personal que necesites para viajar.
- Tarjeta sanitaria.
- Medicamentos que puedas necesitar durante el viaje.
- La documentación del viaje (tarjetas de embarque, reserva de hotel, entrada a actividades…). En muchos casos ya es posible llevar esta documentación en tu móvil.
- Dinero y/o tarjetas bancarias.
- Enseres personales como llaves, teléfono móvil, tablet, ordenador, etc.
- Puede resultar cómodo llevar una almohada de viaje para el vuelo y alguna prenda de abrigo si viajas en verano. Durante los vuelos suele hacer frío y puede es ideal para evitar inconveniente por las bajas temperaturas.
Equipaje adicional
Algunas compañías permiten llevar un bulto adicional de tu maleta de mano. Aunque por lo general se trata de un bolso de mano pequeño, también constan artículos como un abrigo, bastones o el maletín del ordenador. Este equipaje debe colocarse debajo del asiento que está inmediatamente delante de ti. En el caso de que tengas un niño recién nacido (hasta 2 años), puedes llevar un bolso con los alimentos y cambios de ropa para el pequeño sin ninguna restricción. Los carritos de bebés y sillas de ruedas serán retirados en la puerta del avión para que viajen en la bodega.
¡Y hasta aquí nuestros consejos! Esperamos que esta opinión Ocio Hoteles te haya sido de utilidad y con el tiempo y un poco de práctica te conviertas en un verdadero expert@ en hacer maletas.
Cómo hacer la maleta de mano sin dejarte nada en el tintero.