Anímate y descubre aquí los mejores consejos para acampar. Este artículo es para aquellos que se plantean hacerlo, pero que posiblemente tengan algunos miedos o dudas al respecto.
Además de ser muy divertido, ir de camping es muy económico y está al alcance de muchísimos bolsillos. Pero antes de salir con una tienda de campaña e instalarla sin más en cualquier lugar es conveniente tener en cuenta algunos aspectos importantes si lo que quieres es salir de camping y pasarlo genial.
Así que vamos a ello, toma nota de los mejores consejos para ir de acampada en este artículo que desde ociohoteles hemos preparado para ti. ¡De seguro te vienen de fábula!
Descubre los mejores consejos para acampar
Si no has ido nunca de camping es fácil que se te olvide algo imprescindible. Presta atención estos consejos, te vendrán muy bien:
Qué debes llevar
Ya tienes la tienda y los sacos. Pero faltan algunas cosas, ¿sabes cuál? Pues los utensilios para cocinar y comer son indispensables:
- Una pequeña cocina a gas.
- Alguna olla de pequeñas dimensiones y alguna sartén.
- Platos, cubiertos y vasos.
- Tampoco puedes olvidar un botiquín de primeros auxilios
- Algún repelente de mosquitos, linternas.
- Y, por supuesto, los productos de aseo.
Dónde acampar
Lo más sencillo, si no estás acostumbrado a acampar, es buscar algún camping cerca del sitio que quieres visitar. Estos lugares están muy preparados, con todos los servicios básicos que puedas necesitar y sus precios suelen ser asequibles.
Si estás pensando en realizar acampada libre, debes asegurarte de que está permitido en el lugar que has elegido. Para ello, haz las averiguaciones pertinentes y, en caso de ser necesario, solicita la autorización correspondiente.
Una vez que has llegado al lugar perfecto, asegúrate de poner tu tienda de campaña en zonas altas y no caves canales. Busca un buen sitio a la sombra, que esté nivelado y vigila que no haya hormigueros. Antes de armar la tienda, además, conviene que te fijes bien si el terreno está limpio, sin piedras, ni ramas.
Acampa en una zona que no esté lejos de la ciudad o centros urbanos. De esta manera, no estarás tan aislado y tendrás más opciones de diversión, en especial cuando no haya buen clima.
La clave es estar cómodo
Es divertido ir de acampada y pasar unos cuantos días en una tienda durmiendo en un saco de dormir. Pero debes tener en cuenta que, si no vas bien preparado, el cuerpo comenzará a quejarse pronto.
Por eso, si vas a ir muchos días de camping, lo mejor es que lleves almohadas y colchones hinchables. No ocupan mucho lugar y son infinitamente más cómodos que los sacos para dormir. Con ellos descansarás sin problemas. Llevar unas sillas y una mesa plegable en las que puedas sentarte a descansar y a comer, también es importante.
Prendas que debes llevar
Cuando vas de camping, lo ideal es viajar ligero, no te cargues de ropa que luego no vas a utilizar. A continuación te damos ideas de lo que puedes necesitar:
- Varias mudas de ropa interior y calcetines.
- Zapatillas, sandalias y, si no es verano, algún tipo de calzado impermeable.
- Dos o tres pantalones y camisetas.
- Algo de abrigo incluso en verano. En zonas de montaña las noches son frescas.
- Gorra y gafas de sol.
Ten mucho cuidado con la basura
Si vas a ir de camping, debes ser muy cuidadoso con la basura y no tirar los residuos en cualquier sitio. Lleva siempre contigo bolsas que puedas utilizar en cualquier momento.
Si vas a un camping, no hay problema, todos tienen sus contenedores. Pero, si estás en el campo nunca debes abandonar la basura en cualquier lugar. Busca en los alrededores, seguro que cerca hay alguna zona habitada en la que encontrarás contenedores.
Encender fuego
Es muy importante que averigües si está permitido hacer fogatas. Por lo general solo se permite hacer fuego en lugares habilitados para ello y en determinadas épocas del año, y a veces, ni eso. Si incumples las normas, además de suponer un grave riesgo para los bosques y también para otras personas, te estarás exponiendo a una multa más que importante.
En cualquier caso, aunque lo hagas en un lugar permitido, nunca pierdas de vista el fuego, no arrojes basura a él ni te vayas del lugar sin haberte asegurado que está perfectamente apagado.
Cómo alimentarte
Si vas de camping no te quedará más remedio que cambiar un poco tus hábitos alimenticios. Puedes optar por llevar comidas preparadas que no necesiten refrigeración y que solo haya que calentar. Una opción sana es optar por las ensaladas y frutas.
No te olvides llevar alguna barrita energética si te gusta caminar y tienes pensado recorrer los alrededores, puede hacerte falta.
Descubre los mejores consejos y elegir el mejor lugar para acampar
Es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Aunque no siempre es posible, lo más recomendable es acampar cuando todavía hay luz. Así podrás ver mejor el terreno y evaluar las posibilidades.
- Limpiar la superficie antes de poner la carpa. Sacar piedras que puedan romper el piso, pinches, ramas. El suelo tiene que estar lo más liso y nivelado posible.
- Mucha gente le presta atención a la orientación, para evitar que el sol de temprano en la carpa.
- Si hay probabilidades de lluvia, nunca debes acampar debajo de un árbol. El viento puede tirar algunas ramas y terminar dañando la capa o a nosotros mismos. En ese caso siempre es mejor buscar refugio debajo de un techo.
- Hay muchos viajeros amantes de acampar en la playa o cerca de los lechos del río, pero puede ser algo que pueda no gustarte. En primer lugar porque la humedad se siente demasiado, y en segundo porque la marea no siempre es predecible y todo puede terminar en un absoluto desastre. Si igualmente decides hacerlo, pon siempre las cosas lejos de la orilla y toma precauciones.
Y esto es todo. Anímate a una escapada de fin de semana y descubre las maravillas de acampar con los mejores consejos en esta guía de Ocio Hoteles. Recuerda llevar tu móvil con suficiente batería o cámara fotográfica para inmortalizar estos momentos y divertirte a lo grande.