Conoce los 7 destinos imprescindibles de Islandia, la Isla de Hielo y Fuego. Situada en el noroeste de Europa, tiene una extensión de poco más de 100.000 kilómetros cuadrados y una población que ronda los 320.000 habitantes. Un lugar mágico en medio del océano que nos ofrece algunos de los paisajes más maravillosos del mundo. No en vano, Islandia ha sido elegida por multitud de cineastas para ser el escenario de aventuras como las de Star Wars o Juego de Tronos, entre otras.
Mención aparte merecen sus famosas auroras boreales, esas luces mágicas que iluminan el cielo de llamativos colores en ciertos momentos del año (de septiembre a marzo principalmente). Más allá del lado místico, es interesante conocer que las auroras (en este caso boreales por encontrarse en el hemisferio norte) son producidas por el choque de partículas del viento solar. El Sol emite este viento de manera continua y en todas direcciones; cuando es atrapado por el campo magnético de la Tierra llegan a la atmósfera donde chocan con las moléculas de aire. Como resultado, nos regalan una energía que se transforma en haces de luz de diferentes colores.
Seguro que te quedas con ganas de conocer más. Por eso, en Ocio Hoteles hemos preparado esta pequeña guía con los 7 rincones que no pueden faltar en tu visita a la isla.
La variedad de los lugares imprescindibles Islandia
Dada la variedad de los lugares imprescindibles de Islandia puede resultar un poco complicado realizar una selección. Aún así, hemos puesto a trabajar a nuestros expertos en viajes para crear esta Ocio Hoteles opinión con la selección donde encontrar todo tipo de lugares inimaginables: glaciares, volcanes, cataratas… Una oportunidad de disfrutar de este pedazo de tierra con lugares tan maravillosos. ¡Toda una suerte!
Los 7 lugares imprescindibles en Islandia
Aquí te presentamos la selección de los 7 lugares imprescindibles en Islandia. Esperamos que disfrutes de este pequeño viaje y te animes a visitar este país europeo tan singular.
Reikiavik
Reikiavik es la capital del país. Su actividad cultural es muy importante durante todo el año, aunque en verano es la época en la que se celebra un mayor número de eventos culturales de todo tipo. Entre ellos destacan diversos Festivales de jazz, electrónica, rock y tradicional. Los principales lugares de interés son la Iglesia de Hallgrimskirkja y el monumento a Leif Eriksson, el lago Tjörn, Reykjavik Citi Hall, el puerto de la ciudad, el auditorio Harpa Concert Hallo y el mirador de Perlan. Además, puedes organizar paseos hasta la península de Snaefelnessal al oeste de la isla y viajes en barcos para apreciar las ballenas o auroras boreales.
Cascada de Seljalandsfoss
La cascada de Seljalandsfoss puede llegar a ser hipnotizante; un telón perfecto e inmóvil ante nuestros ojos. Estas aguas provienen del río Seljalandsá (río líquido), con una caída de unos 60 metros de altura. Su entorno natural favorece a la espectacularidad de este paisaje. Lo mejor de todo es que esta cascada se puede rodear por completo a través de un camino delimitado (¡y resbaladizo!) que conduce a su parte trasera. Y es ahí, justo detrás, donde el viajero puede tomar consciencia de su grandeza. El mismo camino lleva a un pequeño mirador donde tomar fotos espectaculares de Seljalandsfoss. ¡No olvides llevarte el chubasquero!
Lago Myvatn
Este es uno de las zonas de la isla que cuenta con una curiosa actividad geotérmica. Compuesto de lagunas frecuentadas por aves y praderas en donde los caballos suelen pastar, sus emblemáticas aguas termales son solo parte de sus principales atractivos.
Volcán Askja
Necesitarás un vehículo todoterreno para acceder a este volcán. En sus alrededores se encuentran los lagos hermanos Öskjuvatn (agua fría) y Viti (aguas termales) a los que se puede llegar dando un agradable paseo. Cerca de aquí se encuentra también el Hedubreid, un monte considerado sagrado por la mitología local.
Landmannalaugar
Un lugar que parece pertenecer a otra dimensión. Presenta un relieve muy singular y colorido que parece sacado de un cuento de fantasía. Un paisaje de ensueño que cuenta con alguno que otro lago y pequeños ríos de aguas termales. En la zona se localiza un hostal que ofrece alojamiento a los viajeros y una ruta de senderismo hacia el sur que llega hasta la costa.
Laguna de Jokulsarlon
Un lago muy cercano al mar, lleno de icebergs flotantes y rodeados de lava color negro. Por ello, la laguna de Jokulsarlon es una de las mayores atracciones de este país. Próximo a Höfn, puedes optar por pasear en lancha entre los icebergs para conocer de cerca estas formaciones de hielo.
Círculo de Oro
El Círculo de Oro es una ruta de unos 300 kilómetros por carretera que une varios enclaves a lo largo de su recorrido. A pesar de su extensión es bastante factible realizarla en una solo jornada, sobre todo en los días de verano en los que el sol nunca se oculta. En caso de disponer de algo más de tiempo, lo ideal es invertir dos jornadas en esta ruta para dejar tiempo para alguna actividad de buceo o trekking y disfrutar de sus vistas panorámicas. Durante este recorrido se pueden visitar lugares como la cascada de Gullfoss, el Parque Nacional de Thingvellir y el valle de Haukadalur. En este último se encuentra Geysir, géiser que originó el nombre a estos chorros de agua verticales y ardientes.
¡Y hasta aquí nuestra guía! Esperamos que animes a visitar Islandia y disfrutar al menos de estos 7 lugares de estos maravillosos lugares.