Te traemos la guía de la Costa Brava definitiva, para que planifiques de la mejor manera unas vacaciones inolvidables. ¿Quieres conocer los encantos de este maravilloso lugar? ¡Sigue leyendo!
La Costa Brava es un litoral de 214 kilómetros, que pertenece a la provincia de Girona. Se encuentra entre las poblaciones de Blanes y Portbou, en la frontera entre Francia y España. Entre sus principales características se destacan su territorio agreste y escarpado, y sus bosques de pinos que llegan a las orillas del mar.
El clima en esta es región es totalmente mediterráneo. Cuenta con vientos fuertes que perduran durante todo el año, pero que son especialmente intensos en primavera y otoño. Aun así, la mejor manera de describirlo es como un clima agradable y suave, con temperaturas que durante el verano siempre superan los 25 ºC.
Con aproximadamente 210 días de sol al año, la mejor temporada para viajar a la Costa Brava es entre abril y noviembre.
Llegar a esta costa es muy sencillo gracias al aeropuerto internacional Girona-Costa Brava, que se encuentra a solo 13 kilómetros de la provincia. Sin embargo, si disfrutas los viajes en coche también son una excelente opción económica y rápida desde Barcelona.
Guía de la Costa Brava: no te pierdas nada
En esta guía de la Costa Brava vamos a centrarnos en sus playas. Desde la antigüedad, esta costa ha sido conocida como tierra de pescadores. Actualmente, la pesca le ha cedido espacio al turismo y ambas se han combinado para brindar un equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad.
La Costa Brava alberga una perfecta infraestructura turística. Está repleta de hoteles, apartamentos y casas vacacionales, así como una amplia gama de campos de golf y puertos. De igual forma, su oferta de recursos naturales también es extensa, con grandes atractivos como el Parque Natural de los Aiguamolls de L’Emporda y las Islas Medas.
Los amantes de la cultura y la historia se sentirán atraídos por los museos y castillos medievales que se distribuyen en los alrededores de la costa. Joyas como el yacimiento grecorromano de Ampurias o la Villa Medieval de Castellón de Ampurias, son paradas obligatorias si visitas la Costa Brava.
Guía de la costa Brava: las mejores playas
Es difícil hacer un top 5 en esta guía de la Costa Brava con estas preciosas bahías de aguas cristalinas, pequeños acantilados y extensa vegetación. Sin embargo, en opiniones Ocio Hoteles hemos querido hacer una pequeña selección para que quedes maravillado.
Cala Sa Boadella en Lloret de Mar
A 200 metros de la zona residencial de Lloret de Mar se encuentra Cala Sa Boadella. Es una playa de 200 metros de longitud y arena gruesa con un entorno natural de roca, perfecta para relajarse. Se divide en laterales derecho e izquierdo, y en el primero puedes sentirte libre de andar sin traje de baño. ¿Te gusta practicar nudismo? Esta playa es para ti.
Cala Pola en Tossa Mar
Cala Pola es una auténtica belleza natural de aproximadamente 70 metros. Desde lo alto parece una piscina con entorno rocoso, y aunque no es muy visitada, sí es bastante conocida debido al camping que se encuentra a pocos metros. A pesar de la cercanía, la playa no tiene nada que ver con el camping, y la entrada es totalmente gratuita.
Playa Sant Martí d’Empúries
Si te gusta la historia no puedes dejar de visitar la playa de Sant Martí d’Empúries. Los griegos desembarcaron en ella hace varios siglos para explorar la Península Ibérica. Actualmente es posible visitar las Ruinas de Empúries o hacer picnic bajo los pinos.
Port Bo en Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell es uno de los pueblos más bonitos de la provincia, que alberga la playa de Port Bo. En su entorno destacan las antiguas casas blancas de pescadores, barcas en de la arena, y terrazas de restaurantes. Todos estos factores la convierten en un pintoresco paisaje lleno de comodidades para sus visitantes. Si planeas ir al pueblo y su playa más celebre en verano, asegúrate de coincidir con la famosa Cantada de Habaneras, uno de los festivales mágicos de la Costa Brava.
Tamariu en Calella de Pafrugell
En el mismo pueblo de Palafrugell se encuentra la playa de Tamariu. Está formada por arena gruesa, aguas tranquilas y transparentes, cuidadas por una antigua población de pescadores que tienen muy presente su tradición. A su alrededor hay una gran variedad de hoteles familiares, que permiten acceso directo a la playa y que son ideales para ir con los más pequeños. Reserva las noches de hotel por el mejor precio.
Tossa de Mar
Con vista hacía una muralla y un castillo medieval, Tossa de Mar se convierte en una de las playas más peculiares y bonitas de la Costa Brava. Sus encantos naturales te dejarán sin aliento, y la atracción no termina allí. A pocos metros de la costa podrás encontrar todos los servicios necesarios para tener plena comodidad durante tu estadía.
Además, si quieres hacer algo diferente a estar en la playa, tienes la Villa Medieval a unos cuantos pasos.
Playa del Castell en Palamós
La Playa del Castell es uno de los pocos parajes vírgenes que quedan en la Costa Brava. Es una playa bastante versátil para ir solo o en familia, con agua cristalina y pinares a sus alrededores. La vista durante el atardecer da la sensación de estar en un momento mágico, y más si consideramos que junta a la playa se encuentran los restos de un antiguo poblado ibérico.
Playa Santa Cristina en Lloret de Mar
La Playa Santa Cristina es una de las playas más grandes y populares de la Costa Brava. Se caracteriza por tener un ambiente familiar con diversión para todos los gustos. Está situada en un magnífico entorno natural de rocas y pinos a los pies de la Ermita de Santa Cristina. Posee una bahía de 500 metros de longitud con arena fina y agua cristalina.
Dispone de una gran zona de parking a unos 300 metros de la playa, y justo al lado se encuentra la bonita Cala Treumal, una de las más hermosas de la costa.
Guía de la Costa Brava: la gastronomía de la mano con la tradición
En esta guía de la Costa Brava no podía faltar su exquisita gastronomía. Esta región del territorio español ha sido cuna de grandes nombres de la cocina internacional como Ferrán Adriá o los hermanos Roca, y es precisamente por su cultura estrechamente ligada a la tradición.
La cocina mediterránea es la principal protagonista en los platos típicos de la costa. Una gran variedad de productos tanto de la tierra como del mar se combinan para regalarnos exquisitas comidas tradicionales que deleitan al paladar.
La famosa gamba de Palamós es unas de las estrellas de Costa Brava, así como el arroz de Pals o los exquisitos buñuelos de bacalao. Los postres también tienen un espacio dentro de este abanico gastronómico, con el recuit de drap, un queso estilo requesón acompañado con miel, llevando el estandarte.
Finalmente, el Pa amb tomaquet o pan con tomate, acompañado con un buen chorro de aceite y sal, es considerado la mayor representación de la comida mediterránea, y suele servirse con diversos embutidos.
Visitar la Costa Brava es una experiencia sin igual. Te garantizamos que disfrutarás cada momento en este paraíso. ¡Haz tus maletas y disfruta de las mejores playas de la mano de nuestra Guía Costa Brava!
Disfruta al máximo con la Guía de la Costa Brava